martes, 14 de diciembre de 2010
DE PÉRDIDAS Y DISTANCIAS
martes, 30 de noviembre de 2010
¡HAPPY BIRTHDAY MARQUÉS!
viernes, 26 de noviembre de 2010
UNA MUJER HECHA DE PALABRAS
jueves, 30 de septiembre de 2010
POR HERENCIA
Para mí, el acto de tomar el café es algo serio. Requiero de tranquilidad, de serenidad, para disfrutarlo al máximo. Estaba en ese momento glorioso. La pequeña taza me embargaba de un sentimiento de complicidad y dicha. Ustedes pensarán, ¿efectos secundarios de la cafeína? Probablemente, no me extrañaría.
Pero como dicen por allí, no hay felicidad absoluta. Mi paciencia fue puesta a prueba de improvisto. Había llegado de visita, quería ver al nuevo integrante. Después de besos suaves en sus mullidas y sonrosadas mejillas, después de hablarle dulcemente, me senté a recibir la brisa de la tarde.
Todo andaba bien. Un ambiente risueño y cálido nos acompañaba. Un momento perfecto. “Esto es lo que al final le da sentido a la vida” Sin embargo, aquel sorbo de café se me quedó atascado a mitad de garganta, me había dado un tremendo susto el llanto de una pequeña de cinco años.
No pude evitar toser un poco. Por un instante se me ocurrió que me debía de ver graciosa, pero nadie me observaba “¡menos mal!”, la atención era toda para aquella figurita que lloraba tan exageradamente, con tanta gana, con tanta ira, hacia la persona que por entrometida le había llamado la atención.
Recordé entonces cuando estaba pequeña, “vaya, yo debí de haber sido insoportable también con lo lagrimón que era. Pero ésta niña realmente me ganó” Me di cuenta de lo aburridor que es tener alguien a tu lado mientras hace tremendo show.
“Los niños son más lindos cuando están recién nacidos” Me sentí inquieta, impaciente. A pesar de que trataba de entender su condición me era algo difícil. Una voz me llegó suave, a mi lado, como en un susurro. “Ella se comporta así básicamente por dos razones: por que se lo han enseñado y por herencia. No podemos evitar reaccionar de cierta manera sin la influencia de la herencia”
Él me sonreía suavemente. Observé a la niña con sus ojos hinchados y alzando la voz “¡no! ¡ya no quiero!” Me tranquilice un poco. Aquellas palabras hacían eco en mi mente. “Entonces…¿es así? ¿La forma como nos comportamos o reaccionamos ante una situación no es completamente objetiva? ¿No es producto de un proceso de reflexión en el cual evaluamos los pro y los contra?”
Es un poco difícil convencerse de ello cuando uno está acostumbrado a echarle tanta mente a todo, hasta lo más pequeño y aparentemente insignificante. Pero al parecer tiene razón. En algunos momentos no podemos evitar desbordarnos de la lógica y entrar en campos donde la emotividad nos domina con cada rápido y fuerte latido del corazón, con cada pulsar en las venas.
Sentí que la sangre me hervía un poco. “¿Cuántas veces, sin darme cuenta, reaccioné influenciada por mis genes?” Me dí cuenta de que es bastante complicado trazar una línea divisoria que nos permita identificar qué es lo que está jugando un mayor papel…si la razón o la emoción. Aunque sé que por nuestra condición humana no podemos evitar tener emociones, me inquieta el hecho de que sean nuestros genes los que tengan la voz en ese campo…y no simplemente por que seamos únicos e irrepetibles. Entonces…ahora podemos sentir desasosiego por que incluso los defectos familiares en cuanto al comportamiento lo llevamos en la sangre.
UN MÁGICO MOMENTO...
Pasó apurada una ambulancia, sus luces rojas combinaban muy bien con la húmeda imagen del asfalto, con el sonido del agua estancada en los pequeños agujeros de la autopista.
El agradable sonido de la lluvia…
Tip
Tip
Tip
Cerré los ojos para escuchar con atención. Respire profundo, renovando, refrescando mis impresiones olfativas como el genial y perverso protagonista de EL PERFUME. Léanlo si no les suena, se los recomiendo.
El pitido de los automóviles fue silenciado poco a poco. Lo único que ocupaba mi mente y mi piel era la lluvia y la brisa. No había nada más en ese momento, solo yo…Así, por un instante que me pareció maravilloso, pude encontrarme a mí misma.
sábado, 25 de septiembre de 2010
DIRÉ CÓMO NACISTEIS
domingo, 19 de septiembre de 2010
LA "COLA" DEL VIOLÍN
lunes, 13 de septiembre de 2010
A RASTRAS
Hay un dicho popular que dice: “el que no quiere una taza, se le dan dos” Que palabras tan ciertas. Llamaban insistentemente: “es una celebración pequeña, estaremos los que somos” Como al final dió igual que era lo que pensaba al respecto, por que la vida es terriblemente irónica, por que se me notaba por encima la falta de entusiasmo, fue que en resumidas cuentas fui llevada a la “fiestita”
¿Recuerdan ese momento en las caricaturas en el cual le salía tremenda gota de sudor al personaje mientras disimulaba que la estaba pasando bien o sobrellevando una situación embarazosa? Jaja pues vaya que me sentía de esa forma.
La carretera me esperaba. “Allá voy, que el universo entero me dé la paciencia suficiente para sobrellevar el rato” Pero no fue así. Problema número uno: una laaaarga fila de automóviles. Sí, alguien había dejado este mundo y una gran cantidad de “dolientes” le seguían. “Diantre” Fue lo primero que llegó a mi mente. Entre suspiros y conversadera para convencerme de que nada sucedía, se logró pasar la dificultad.
Problema número dos: llegar a la “fiestita” y no saber dónde encajar. Te quiero, te queremos, ¡todos nos queremos! Eso lo sé. Saludos por allí, saludos por allá. A repartir besos. ¿Y después? A tomarse una cerveza y reír ridículamente por un tema que me importaba un pito. A que les ha pasado.
Si nos paramos lejitos del grupo, por que queremos contemplar el cielo o ver la gente pasar apurados en medio de su cotidianidad, preguntarán: ¿pasa algo? No pasa nada solo que estamos tremendamente aburridos, pensando en una película interesante que están proyectando en el cine y que nos encantaría ver, en el libro que podríamos estar leyendo o lo que estaríamos construyendo con un lápiz y un papel…tantas cosas. Cuando estás con el resto: “pero si haz engordado” o “estás muy flaco(a)”
(Sonrisa temblorosa y enorme gota de sudor)
Nos sentamos, sintiéndonos desubicados, esperando que el final llegue. En ese momento recordé unas palabras que alguien me dijo: “Cuando una situación no me gusta, simplemente pienso en otra cosa y dejó que todo fluya a su manera, a su ritmo” Me dediqué entonces, durante esas horas, a aplicar el consejo. La pregunta en ese instante era, ¿en qué pensar para que se me pierda el sabor de esta bebida? ¿Sobre qué reflexionar para que las palabras me lleguen enmudecidas?
¡Oh preciosa luna! En ese momento la amé tanto. Anunciaba el final de un día que se me había hecho eterno. A veces la despedida no es más que una vil intrusa, pero también, en ciertas ocasiones, a pesar del cariño o la estima que nos une con esas personas, si se es tan…aguafiestas como yo, puede llegar a ser un bálsamo muy poderoso, reconfortante.
sábado, 4 de septiembre de 2010
UNA NOCHE DE INVIERNO
domingo, 29 de agosto de 2010
LOS LATIDOS DE MI CORAZÓN
sábado, 28 de agosto de 2010
LA ENCANTADORA HURÍ
Hacia dónde me llevas, oh encantadora
Hurí, y ¿cuánto más debo seguirte
por este ríspido camino sembrado de
espinas? ¿Por cuánto tiempo nuestras almas
ascenderán y descenderán penosamente por este sinuoso
sendero rocoso?
Como un niño que sigue a su madre, así
te sigo, asido a tus ropas,
olvidando mis sueños y
admirando tu belleza. Mis ojos,
presa de tu hechizo, están ciegos a la
procesión de espectros que se cierne sobre
mí, y me atrae hacia tí una fuerza
interior que no puedo negar.
Detente un momento y déjame ver
tu semblante. Mírame un
momento: quizá descubra los
secretos de tu corazón en tus extraños
ojos. Detente y descansa, pues estoy fatigado,
y tiembla mi alma de miedo al transitar
esta horrible senda. Detente, pues
hemos arribado a esa terrible encrucijada
donde la muerte abraza a la vida.
¡Oh, Hurí, escúchame! Yo era libre
como los pájaros, explorando valles y
bosques, y volando por el vasto
cielo. Al atardecer reposaba sobre las
ramas de los árboles, meditando sobre los
templos y palacios de la Ciudad de las
Coloridas Nubes que el sol edifica
en las mañanas y destruye antes del
anochecer.
Yo era como un pensamiento, caminando solo
y en paz de este a oeste del
universo, regocijándome con la
belleza y alegría de la vida, y cuestionando
el magnífico misterio de la
existencia.
Yo era como un sueño que se deslizaba bajo
las amistosas alas de la noche,
penetrando por las ventanas cerradas
en los aposentos de las doncellas, retozando
y despertando sus esperanzas... Luego me
sentaba junto a los jóvenes y alborotaba sus
deseos... Luego exploraba los cuartos
de los mayores y me adentraba en sus pensamientos
de plácido contentamiento.
Entonces tú cautivaste mi fantasía, y desde
ese hipnótico momento me sentí como un
prisionero arrastrando sus cadenas e
impelido hacia un hogar desconocido...
Tu dulce vino, que ha robado mi voluntad,
me ha intoxicado, y ahora descubro
que mis labios besan la mano
que con rigor me golpea. ¿Acaso no puedes
ver con los ojos de tu alma la
opresión de mi corazón? Detente un
momento: estoy recobrando mis fuerzas
y liberando mis cansados pies de las
pesadas cadenas. He destruido la
copa de la que bebí tu
gustosa ponzoña... Pero ahora estoy
en tierra extraña, y perplejo:
¿Qué camino he de seguir?
He recuperado mi libertad. ¿Me aceptarás
ahora como dispuesto acompañante,
que mira el sol con vidriosos
ojos, y empuña el fuego
con firmes dedos?
He desplegado mis alas y estoy
pronto a descender. ¿Acompañarás a
un joven que pasa sus días vagando
en las montañas como el águila solitaria y
malgasta sus noches deambulando en los
desiertos como el león inquieto?
¿Te contentarás con el
afecto de uno que considera al amor
solo como un anfitrión y se niea
a aceptarlo como amo?
¿Aceptarás a un corazón que ama
pero jamás se rinde? ¿Y que arde, pero
jamás se funde? ¿Estarás cómoda
con un alma que se estremece ante la
tempestad, pero jamás se somete a ella?
¿Aceptarás como compañero a uno
que ni esclaviza ni es un
esclavo? ¿Serás mi dueña, pero sin
poseerme, tomando mi cuerpo pero no mi corazón?
Entonces aquí está mi mano, estréchala
con tu bella mano, y aquí está mi
cuerpo, abrázalo con tus amantes
brazos, y aquí están mis labios, prodígales
un beso profundo y embriagador.
Gibrán Khalil Gibrán
"Los Secretos del Corazón"
(1931)
¿Quién es tu Hurí?
miércoles, 28 de julio de 2010
ROJO PASIÓN
THE UNION
jueves, 22 de julio de 2010
CAPTURANDO LA VIDA
viernes, 16 de julio de 2010
COLOR
GATO
viernes, 9 de julio de 2010
NO MAS CADENAS POR FAVOR
martes, 6 de julio de 2010
PARA LOS AMANTES DEL CINE
jueves, 1 de julio de 2010
L´AMOUR
domingo, 13 de junio de 2010
SOLITARIO
miércoles, 9 de junio de 2010
CUESTIONES DIVINAS
martes, 1 de junio de 2010
EN UNA TARDE DE MAYO
martes, 18 de mayo de 2010
DIALOGO
